Me convertí en un fan de Video nada más aparecer su primer single "La Noche no es Para Mi", que obtuvo un gran éxito. Seguían la estela de grupos como Mecano que marcaron un antes y un después en la forma de hacer música en este país. De hecho estuvieron producidos en sus inicios por el gran Casal (Tino Casal), que ya había demostrado con su primer álbum por donde tenían que ir los tiros...
Este cambio provocó una oleada de bandas nuevas y la muerte clínica de lo que se llamó movida madrileña. La música a partir de ese momento sería mucho más sofisticada, siguiendo la linea de toda la New Wave que venía de Londres, con un marcado sonido electrónico que en algunos casos aquí se le llamó Tecno-pop.
La Noche no es Para Mi

Tal éxito derivó en un segundo temázo titulado "Victimas del Desamor" que arrasó de nuevo y reafirmo la banda en su estatus de nueva promesa.
Aquellos ritmos tan electrónicos y los arreglos tan originales e innovadores me atrajeron como un imán atrae el hierro. Aquellas letras (recordaban a las de Casal), eran inspiradoras y enigmáticas y te permitían llevarlas a tu terreno e identificarte con ellas a tu modo. Algo que en la música en castellano es muy difícil de encontrar.
Victimas del desamor
A aquella nueva generación de grupos les gustaba experimentar y jugar con aquellas letras, del mismo modo que lo hacían con el resto de su música. Eran muy comerciales si, pero esto no es un problema para conectar con el público, ni un problema para ofrecer calidad. Gran parte del resto de la música española quedó en evidencia desde mi punto de vista, ya que estas bandas iban ahora por delante en todo. Los pocos supervivientes de la movida tuvieron que reciclarse y adaptarse a este cambio. Muchos no lo consiguieron, ya que eran divertidos pero nunca habían sido buenos músicos ni buenos compositores.
El mágico Influjo de la Luna

(El vídeo que podéis ver arriba lo realice yo en mi ansía de dar más protagonismo a estas canciones y de intentar crear lo más parecido a un vídeo-clip, que creo se merecen estos temas. Es algo simple, dentro de mis posibilidades, que son pocas).
No creo que el cuarto sencillo "Fría y Automática" se vendiera demasiado. Ya lo teníamos todos en la cara B del primer sencillo como comenté más arriba.


El primer sencillo lo compré, pero el segundo no. Porqué directamente adquirí el álbum. El disco sigue la línea que marcó el anterior y resulta aún más interesante. Es un álbum recomendable que refleja muy bien el buen momento de creatividad que vivía la música en este país.
Los temas son ricos en arreglos y aún después de muchas escuchas, uno continúa descubriendo en ellos cosas. Me gusta especialmente los arreglos de percusión de "Planeta 5000".

Con este segundo trabajo parecieron esfumarse.Su popularidad bajo en picado (o yo me despisté que también puede ser). La verdad es que en aquellos años, si las canciones no sonaban por todos lados no solía enterarme de nada. Era imposible conocer un canción si no la escuchabas en la tele o en la radio (no existía internet).
La cuestión es que su tercer trabajo "Relatos de diez Mundos" (1986), me pasó totalmente inadvertido. Quizás llegué a escuchar algún tema alguna vez, pero su estilo había cambiado tanto que seguro no les reconocí. Su potente personalidad había desaparecido por un pop mucho más sencillo y sin aquel carisma.
Podrían haber sido cualquier otro grupo, imposible ver reflejados en estas nuevas canciones a los viejos Video, a pesar del buen hacer de Pepa Vilalba, su vocalista. El disco tiene alguna canción más que interesante como "Déjate Pegar". Pero cuesta demasiado hacerse con el conjunto al completo.
La Ventana
Planeta 5000
Noticias de las 6
En 2011 regresaron con nuevo trabajo. La nueva formación incluye a dos de los originales componentes: Jose Manuel Moles y Vicente Chust, compositores, productores y músicos a los que se les ha unido una nueva voz: Nita. Para empezar editaron un disco titulado "2011" (ver aquí), compuesto por sus antiguos temas revisados en clave rock-pop. Es el principio para comenzar una nueva etapa con nuevas canciones. Les deseo todo lo mejor.
vídeo de promoción nuevo trabajo
Para mi fueron una banda clave y muy importante de aquella década. Un ejemplo de la música y del carácter de aquellos años y que todos los nostálgicos echamos tan de menos. Entrañables ritmos y melodías que siempre nos gustará recordar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario